Recomendaciones para la preparación e implementación de planes de clases
Antes de preparar los planes de clases indague y tome en cuenta las ideas que tienen los estudiantes y sus familias, los otros docentes de la escuela, y la comunidad, no sólo acerca de las palabras violencia y paz, sino también acerca de la formación que éstas expresan en sus vidas personales, y en los espacios y en las instituciones de los cuales son parte.
Para que los planes de clases presenten una mirada más integral, involucre la participación de otros docentes tanto en su diseño como en su implementación, involucre y convoque a las clases a organizaciones de la sociedad civil y otros actores sociales relevantes de la comunidad. Ellos podrían aportar ideas acerca de cómo poner en práctica la construcción de una cultura de paz en los espacios escolares de un modo sostenido y que impacte tanto en el hogar como en la comunidad.
Incorpore en los planes de clases la combinación de diversos enfoques o dimensiones como los que fueron presentados en los contenidos de este blog. Esta combinación puede producir una interacción muy positiva entre conocimientos y prácticas que plantean trayectorias específicas en los procesos de enseñanza aprendizaje para responder a las realidades específicas intereses y necesidades de la comunidad educativa.
Aprender haciendo es tan importante como poder conocer aquello que estamos aprendiendo, es decir que desde el hacer, los estudiantes puedan construir conocimientos y ser capaces de comprender y aplicar definiciones de valores y principios democráticos esenciales a la construcción de una cultura de paz. El viaje entre el mundo de las ideas y su aplicación a la realidad debe ser balanceado. Para ello es importante que al término de las actividades planteadas el docente explicite las conclusiones de las actividades y recorra con los estudiantes los pasos seguidos en las mismas, sistematizando los aprendizajes obtenidos.
Además de la creatividad, utilice la inspiración. Muchas veces creamos o generamos cosas nuevas sin darle espíritu o esencia, sin estar comprometidos con los objetivos a los cuales estamos respondiendo.
Al final de cada plan de clases incluya una evaluación que pueda ser realizada tanto por por usted -autoevaluación- como por sus estudiantes y otros docentes. Invite también a miembros de la comunidad educativa y convierta sus planes de clase en un espacio no sólo para el hacer sino también para la discusión y la construcción de un conocimiento genuino y apropiado, contextualizado a la realidad en la cual se hayan inmersos sus estudiantes y las familias.
Todo plan de clases que esté dirigido a enseñar a vivir juntos debe incluir como punto de partida y condición sin equa non, actividades que promuevan una mayor igualdad entre los estudiantes. No se puede aprender a vivir juntos sin considerar al otro como un igual, sin respetarlo, valorarlo, reconocerlo o comprenderlo como persona, en sus ideas, intereses, cultura, historia, etnia o religión. Tampoco se puede construir una cultura de paz sin aprender a sentir la necesidad de cuidar y desarrollar afecto hacia el otro, si no hay un compromiso con su bienestar y una idea que este bienestar no es independiente del mío. Esto no significa ceder las ideas propias sino ponerlas en juego para negociarlas con el otro. Construir la paz es este acuerdo permanente que permite resolver pacíficamente nuestros conflictos.
Prepare planes de clases donde el protagonismo de los estudiantes no esté solo en la etapa de implementación, sino que sus voces, sus intereses y sus demandas sean escuchadas en el mismo diseño del plan de clases. Para que la participación pueda ser una actitud sostenida, se deben desarrollar la autoestima y la autoconfianza de los estudiantes para poder expresar, poner en juego y negociar sus ideas con los otros. No hay acuerdos si las personas sienten que sus puntos de vista no están tomados en un plano de igualdad con los demás. Fomentemos no sólo la acción, sino también la inspiración que sostiene la justificación de su ocurrencia.
Formato de los Planes de Clases
El formato de estos planes de clases están basados en talleres denominados 1.0 y 2.0 de Aprendizaje Expedicionario (Expeditionary Learning en inglés), que fomentan la participación activa de los estudiantes y la creación colaborativa de conocimiento.
Los talleres 1.0 están compuestos por una práctica, en la cual se introduce y expone el tema a desarrollar; una práctica guiada, donde los estudiantes realizan un pequeño ejercicio o prueba con el apoyo del maestro; una aplicación, donde los estudiantes trabajan de forma independiente; un compartir y una síntesis final.
Por su parte, el taller 2.0 introduce una motivación y una discusión antes del desarrollo de la práctica.
En esta serie de talleres se utilizará el término “los estudiantes” para hacer referencia a “los y las estudiantes”.
Lista de Planes de Clase
Plan de clase 1: ¿Qué es vivir juntos?
- Objetivo: Establecer una definición sobre el término “vivir juntos”.
- Enlace: https://drive.google.com/file/d/0B2as9IrMJj4iVlhOZmNZbVBpQjA/view?usp=sharing
Plan de clase 2: Mural de la Paz
- Objetivo: Identificar acciones/actividades que promuevan la convivencia dentro de la clase.
- Enlace: https://drive.google.com/file/d/0B2as9IrMJj4iWkd3OTNPZS1HeEk/view?usp=sharing
Plan de clase 3: Prevenir la discriminación
- Objetivo: Descubrir soluciones a la discriminación en las escuelas para promover la convivencia.
- Enlace: https://drive.google.com/file/d/0B2as9IrMJj4iWG1iaHAzNzZWOEk/view?usp=sharing
Plan de clase 4: La importancia del cuidado
- Objetivo: Establecer acciones concretas que favorezcan el cuidado de sí mismos, los otros y nuestro entorno o planeta.
- Enlace: https://drive.google.com/file/d/0B2as9IrMJj4iTmJncEdqLXpJY1E/view?usp=sharing
Plan de clase 5: De un problema una solución
- Objetivo: Identificar acciones concretas que pueden favorecer el cumplimiento de nuestros sueños.
- Enlace: https://drive.google.com/file/d/0B2as9IrMJj4iRDBsM3FXUTcxMnc/view?usp=sharing
Plan de clase 6: Seguridad en línea
- Objetivo: Promover acciones a través de las nuevas tecnologías que fortalezcan nuestra seguridad y prevengan acciones de acoso virtual.
- Enlace: https://drive.google.com/file/d/0B2as9IrMJj4iMnVqZ3BOZzhRVVU/view?usp=sharing
Plan de clase 7: Tweets por la paz
- Objetivo: Desarrollar mensajes en formato de tweet para promover la paz.
- Enlace: https://drive.google.com/file/d/0B2as9IrMJj4iZVJSaFpBa0hXdjg/view?usp=sharing
Plan de clase 8: Fútbol por la convivencia
- Objetivo: Promover valores de convivencia a través del fútbol.
- Enlace: https://drive.google.com/file/d/0B2as9IrMJj4iME95dmpWbUZTUk0/view?usp=sharing
Plan de clase 9: La Mediación es la solución
- Objetivo: Identificar características necesarias para la mediación entre personas.
- Enlace: https://drive.google.com/file/d/0B2as9IrMJj4iQmd4bHItQ0hoSzA/view?usp=sharing
Plan de clase 10: La Mediación en los Conflictos
- Objetivo: Identificar y establecer acciones concretas para la mediación de conflictos.
- Enlace: https://drive.google.com/file/d/0B2as9IrMJj4iYVNRRFVSbzN2a2s/view?usp=sharing
Plan de clase 11: Elecciones en Clase
- Objetivo: Reconocer la importancia de la participación ciudadana para vivir con otros.
- Enlace: https://drive.google.com/file/d/0B2as9IrMJj4iWUFYX3VNUGo2QUE/view?usp=sharing
Plan de clase 12: La Gran Prueba de Colores
- Objetivo: Entender los derechos, la necesidad de los mismos y sus características.
- Enlace: https://drive.google.com/file/d/0B2as9IrMJj4iWXIzWDBwcXlBSzA/view?usp=sharing
Plan de clase 13: Ser Feliz
- Objetivo: Relacionar los Derechos Humanos con las vivencias, sentimientos y satisfacción de las necesidades de los estudiantes.
- Enlace: https://drive.google.com/file/d/0B2as9IrMJj4iWWZldGNnSWlsaTQ/view?usp=sharing
Plan de clase 14: Campaña para Aprender a Vivir con Otros
- Objetivo: Definir colaborativamente las características para aprender a vivir con otros.
- Enlace:https://drive.google.com/file/d/0B2as9ILdlp4VNV3M/view?usp=sharing
Plan de clase 15: los Sentimientos de los Otros
- Objetivo: Comprender los sentimientos del otro como punto de partida de la solidaridad y la convivencia.
- Enlace:https://drive.google.com/file/d/0B2as9IrQ2J5S1k/view?usp=sharing
Plan de clase 16: Nieve para la Niña
- Objetivo: Reconocer la importancia de la solidaridad dentro de una comunidad.
- Enlace:https://drive.google.com/file/d/0B2as9IrM5R0hMLUU/view?usp=sharing